domingo, 28 de mayo de 2017

Reflexión sobre Neuronas Activas

Ha sido para nosotros una nueva y grata experiencia crear un blog como herramienta de trabajo. Consideramos que es un método muy atractivo para aprender y, además, al tener libertad para hacerlo, nos ha hecho estar más motivados y activos a la hora de trabajar.

Gracias al blog hemos descubierto noticias y hemos aprendido cosas que sin él, seguramente, no hubiéramos llegado a conocer. Y esto no es solamente gracias a nuestro blog, sino también a los de nuestros compañeros.

El tener que buscar contenido para nuestro blog nos ha hecho investigar sobre aquellas noticias de actualidad que nos llamaba la atención y encontrar  artículos de nuestro interés  que queríamos compartir con los demás. Todo esto nos ha permitido que nos desarrollemos de manera autónoma, algo que es fundamental de cara al futuro.

Además, nos ha ofrecido la oportunidad de saber y conocer como se crea un blog y hemos llegado a ser conscientes de que es un buen método de trabajo para cualquier asignatura e incluso como hobbies o entretenimiento. 

Por otro lado, las relaciones entre nosotros, los miembros del grupo, se han afianzado mucho más, ya que ha sido un trabajo codo a codo y constante durante todo el curso, donde nos hemos nutrido unos de otros y en todo caso hemos salido beneficiados.

Ha sido un trabajo largo, de mucha constancia y cooperación, pero a su vez ha sido muy motivador, ya que cada semana teníamos un reto que lograr para superarnos como grupo y seguir avanzando y construyendo un blog de calidad, procurando que sea lo más entretenido e interesante para los lectores.

Y por último, quisiéramos dar las gracias a nuestro profesor Ildefonso por darnos esta oportunidad de trabajar de una manera diferente y a todas aquellas personas que nos han seguido y nos han ayudado a lograr los objetivos propuestos.


Un abrazo enorme, Neuronas Activas.

martes, 16 de mayo de 2017

5 razones por las cuales amamos ser maestros

Cuando escogimos ser profesores sabíamos que tendríamos que enfrentar muchos retos.
Escogimos esta profesión porque entendimos que en nuestras manos estaba el poder de formar personas y transformar el mundo. Decidimos ser educadores porque pararnos todos los días en la sala de clase significa recibir sonrisas, inquietudes, sugerencias, agradecimientos, dudas y sobre todo, aprendizaje.


1. Porque sabemos que para lograr un aprendizaje significativo tienen que creer en ellos mismos.
2. Porque reconocemos la importancia de innovar y transformar lo cotidiano en aprendizaje.




3. ¡Porque esta es nuestra felicidad más grande!



4. Porque nuestro gran objetivo es que ellos aprendan.



5. Porque sabemos que ellos tienen derecho a equivocarse para seguir aprendiendo. 


domingo, 14 de mayo de 2017

GLUTAMATO Y SALUD

El glutamato(E-621) es un potenciador del sabor presente en muchos alimentos procesados como las sopas de sobre o los caldos concentrados. En este vídeo podemos ver las graves consecuencias que tiene para nuestra salud, a pesar de que periódicos como 20 minutos lo defiendan en sus noticias.





En nuestra sección de salud podrán ver algunos alimentos que contienen glutamato monosódico.

martes, 9 de mayo de 2017

Recursos didácticos de las diferentes asignaturas


Inglés

Con este recurso didáctico, de la asignatura de inglés, los alumnos del segundo ciclo en concreto de 3º de Primaria, aprenden los meses del año y las estaciones en inglés.

La actividad consiste en saber colocar los meses del año en sus respectivas estaciones. Al final del ejercicio le darán a un botón y aparecerá la calificación correspondiente de cada uno.








Con este recurso didáctico, de la asignatura de Conocimiento del Medio, los alumnos del primer ciclo aprenden los sentidos ya que consiste en señalar el sentido que se utiliza en cada caso. A medida que van haciendo el ejercicio, una voz les corrige haciéndolos rectificar en el caso de que lo hagan mal o felicitándolos en el caso que lo hagan bien. Una vez completado el ejercicio adecuadamente, los objetos de la columna en vertical van cambiando para que puedan seguir practicando.  

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/57/html/datos/03_cmedio/03_Recursos/actividades/8ElCuerpo/act1.htm

 Historia 

Con este recurso didáctico, de la asignatura de Historia, los alumnos tendrán que relacionar los conceptos de la derecha con sus correspondientes de la izquierda.
Al final del ejercicio pondrán comprobar su  puntuación.
Esta actividad corresponde al tercer ciclo de primario, más concreto a 6º. 





http://www.claseshistoria.com/general/ejercicios/1guerramundial/emparejar1.htm

Matemáticas

En este juego vamos a trabajar la tabla de multiplicar del 6. Es un juego muy divertido para niños de segundo de Primaria. Fíjate en la multiplicación o resultado que acompañan a cada una de las llaves, después, tendrás que arrastrar cada una a su resultado u operación correspondiente.




lunes, 8 de mayo de 2017

5 consejos para pintar en clase

Para los niños de primaria, pintar en clase puede ser su parte favorita del día. La pintura les ayuda a desarrollar sus capacidades motoras, de concentración y a expresar emociones.

Aquí os compartimos una serie de consejos:

1. Utiliza papeles de gran formato. – el tamaño del papel permite al alumno expresar su creatividad sin tener que controlar tanto sus pinceladas. Además, reduce el riesgo de que caiga pintura en otros lugares.

2. Explica bien a tus alumnos cómo usar las pinturas y materiales – cuando los alumnos conocen bien el procedimiento es más fácil establecer un control. Para asegurarte de que te hayan entendido, pídeles que te repitan las instrucciones.

3. Utiliza pinturas que sean fáciles de limpiar – así reducirás el tiempo de limpieza de los materiales y evitarás manchas indeseadas.

4. Si vais a pintar con agua, utiliza recipientes anchos y llenos hasta la mitad – esto minimiza el riesgo de derrames accidentales.

5. Forma grupos y asígnales un número– así establecerás un orden para buscar y guardar los materiales, y evitarás que todos se levanten a la vez.


No hagas que tus hijos obedezcan por obligación, lo más importante es que aprendan el verdadero significado del RESPETO


domingo, 7 de mayo de 2017

Una interesante entrevista

Muy buenas tardes cibernautas.
Hoy tenemos para nuestro blog una entrada muy especial.
Desde Zaragoza nos visita Mariló Gonzaléz, una joven de 30 años andaluza que desde hace siete años reside en tierras aragonesas para dedicarse a la enseñanza.
Esta, se ha ofrecido para contestar algunas preguntas que nos inquietaban sobre su vida, en especial sobre su formación y labor como maestra.
Si te parece interesante, aquí te dejamos cinco minutos sobre Mariló.
Recuerda que mas abajo puedes dejar tu comentario.