sábado, 18 de marzo de 2017

Bebés bilingües, ya desde el vientre materno





Según un estudio publicado esta semana los bebés que viven en un ambiente bilingüe aprenden la diferencia entre los dos idiomas incluso desde antes de nacer. El recién nacido es capaz de distinguir la existencia de dos lenguas si las ha escuchado previamente desde el vientre materno, frente a un bebé que sólo escuchó un idioma desde el útero y sólo presta interés a esa.

Los investigadores en psicología de la Universidad de British Columbia en Canadá y un investigador de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos han estudiado dos grupos de recién nacidos, uno de los cuales sólo había escuchado hablar a la madre en inglés desde el vientre materno y el otro había escuchado a la madre en inglés y tagalo (lengua de Filipinas).

Sabemos que los sonidos que llegan mejor al feto son los emitidos por la madre, de modo que si la madre es bilingüe y habla de manera habitual en dos lenguas el bebé “reconocerá” esas lenguas, discriminando cada una de ellas, y se abre el camino hacia el bilingüismo para él, aunque evidentemente necesitará seguir recibiendo esos estímulos diferenciados.

Los científicos emplearon el método de la medición de succión, un reflejo del recién nacido que se incrementa cuando muestra interés. Exponiendo a los recién nacidos a discursos en inglés y tagalo, los bebés monolingües estaban más interesados en el inglés que en el tagalo, mientras que los niños bilingües mostraban igual preferencia para ambos idiomas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario