sábado, 18 de marzo de 2017

Proyecto Bullying



Para lo que no sabéis de lo que trata, Proyecto Bullying es un programa de televisión del grupo Mediaset, el cual se emitió por primera vez en la cadena Cuatro, el 21 de febrero a las once menos cuarto de la noche. Es un programa que cuenta casos reales de acoso escolar, contados por los propios protagonistas. Su emisión ha tenido muchas dificultades para producirse, y aquí viene mi duda: ¿Por qué? 

  

Pues bien, son muchas las dudas que rondan por mi cabeza, aunque os contaré las más significantes para mí.
En primer lugar pensé que había “sistemas” a los que no les interesaba que esto saliera a la luz. Y sí, me refiero a la política española, la cual en los últimos años se puede observar como se preocupan más por ellos mismo que por sus ciudadanos. No les interesa que se vea el lado malo de su sociedad, ya que todo lo que ellos quieren ver y pretenden que los demás veamos es la parte bonita del cuento. 

 Por otro lado, llegué a pensar que podía deberse a la dureza de las historias, de las imágenes, de que al tratarse de menores se tendría que tratar con más delicadeza el contenido. Pero aquí fue exactamente donde me respondí yo sola: si las historias están contadas por la propia víctima y apoyada de su familia, si esto no se emitiera y se hiciera público, no estaríamos defendiendo a la víctima ¿no?, estaríamos protegiendo más bien al acosador y ocultando una vez más al acosado.  
          
Y no señores, ya no, ya es necesario que nos demos una bofetada de realidad. Es ahora de que no veamos en las noticias otro suicidio de alguien que no podía aguantar más, que no podía seguir callando, que no se merecía lo que estaba sufriendo. Es ahora de que estemos una hora con los pelos de punta, sintiendo impotencia y siendo consciente de que no es asunto de la familia, del colegio o del entorno del protagonista de la historia, sino que es un asunto que nos incumbe a todos.    Y menos mal, que ninguno de estos dos motivos ni cualquier otro, pudo frenar la labor de este programa.       
 Es muy fácil ver una noticia de cinco minutos o leer un artículo de acoso escolar que solo nos ocupa diez minutos, y pensar mientras la leemos “¡qué pena!”, “¡qué injusticia!” o incluso “¿de verdad será para tanto?”. 

Y que suerte que existan personas como Paolo Vasile y todo el equipo que han puesto voz a este programa, para que nos hagan salir de nuestra zona de confort y que nos involucremos en la educación de nuestros menores, de que no es solo tarea de padres o profesores, que es también responsabilidad de aquel hermano mayor, de la abuela, del tío, del amigo o compañero, de los medios de comunicación… De toda la sociedad en conjunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario